EL ROL DEL CORREDOR DE SEGUROS Y LA IMPORTANCIA DE FORTALECER LA CULTURA ASEGURADORA EN BOLIVIA

Un aliado clave en tiempos de incertidumbre

En el actual contexto económico y social, la gestión de riesgos y la protección patrimonial se han convertido en prioridades tanto para familias como para empresas. Ante un mercado asegurador cada vez más amplio y complejo, contar con un corredor de seguros confiable no es un lujo, sino una necesidad estratégica.

En este escenario, CONSEGSA se posiciona como un socio de confianza, ofreciendo un servicio independiente, transparente y orientado a resultados, con el objetivo de garantizar que cada cliente acceda a las coberturas más adecuadas en términos de protección y costo.

La función de un corredor de seguros

El corredor de seguros es un intermediario independiente entre el cliente y las compañías aseguradoras. Su misión va más allá de la simple comercialización de pólizas:

  • Realiza una valoración objetiva del riesgo.
  • Compara alternativas de coberturas y precios en múltiples aseguradoras.
  • Negocia en representación del cliente para obtener mejores condiciones.
  • Acompaña en la gestión de siniestros, defendiendo los intereses del asegurado.
  • Revisa periódicamente las pólizas para mantener siempre las condiciones más ventajosas.

Este enfoque convierte a CONSEGSA en un asesor estratégico de largo plazo, comprometido con la seguridad y la tranquilidad de los clientes.

CONSEGSA: experiencia, independencia y compromiso

En CONSEGSA guiamos nuestra labor bajo principios de honestidad, transparencia y responsabilidad social empresarial. Nuestra propuesta se sustenta en tres pilares fundamentales:

  • Experiencia y conocimiento especializado: contamos con un equipo de profesionales con amplia trayectoria en el sector asegurador, lo que nos permite ofrecer un asesoramiento especializado y de alto nivel.
  • Independencia y variedad: trabajamos con todas las compañías aseguradoras del país, sin exclusividad, esto nos permite ofrecer operaciones objetivas, recomendaciones transparentes y soluciones a medida.
  • Compromiso con el cliente: entendemos que detrás de cada póliza hay personas, familias y empresas que depositan su confianza en nosotros, nos implicamos en la parte humana de cada problema, acompañando a nuestros clientes en todo momento, especialmente en situaciones de crisis
  • Nuestros servicios incluyen:
  • Asesoramiento personalizado.
  • Comparación de pólizas.
  • Negociación de tarifas y coberturas.
  • Gestión y defensa en siniestros.
  • Revisión constante de pólizas para mantener siempre las mejores condiciones.

 

El mercado asegurador en Bolivia: avances y desafíos

El sector asegurador en Bolivia ha mostrado un crecimiento sostenido. De acuerdo con Economy.com.bo, al cierre de 2024 la producción neta alcanzó los 1.002,9 millones de dólares, un crecimiento interanual del 7%. Los seguros personales y de salud concentraron más del 53% del mercado, mientras que los seguros generales y de fianzas representaron el 46,6%.

Asimismo, en los últimos 20 años el mercado se ha ampliado en número de participantes. De 14 aseguradoras en 2004, hoy existen 20 entidades autorizadas, entre compañías de seguros generales, de personas y de salud prepago. Este crecimiento refleja un sector más robusto y competitivo.

No obstante, persiste un desafío estructural: la escasa cultura aseguradora en gran parte de la población. Según la XV Cumbre Iberoamericana del Seguro (2025), si bien los bolivianos están accediendo cada vez más a seguros de salud, patrimonio y futuro, aún falta un trabajo profundo en educación financiera y en prevención de riesgos.

 

La importancia de la educación en seguros

Expertos internacionales como Nicolás Morales (Microinsurance Network) y Ximena Jáuregui (Fundación PROFIN) han destacado que la educación en seguros es clave para que los ciudadanos comprendan los riesgos a los que están expuestos y tomen decisiones informadas.

De igual forma, instituciones como la Asociación de Mujeres en Seguros (AMES) remarcan la necesidad de ampliar la conciencia aseguradora más allá de los seguros obligatorios, como el vehicular, hacia ámbitos fundamentales como la salud, el patrimonio familiar y la previsión a largo plazo.

En este sentido, los corredores de seguros como CONSEGSA tenemos un papel fundamental no solo en la comercialización de pólizas, sino también en la difusión de una cultura preventiva y de protección integral.

 

CONSEGSA: un socio estratégico de largo plazo

Nuestra visión va más allá de la transacción comercial. En CONSEGSA asumimos que los proyectos y problemas de nuestros clientes son también los nuestros. Por eso, tomamos decisiones estratégicas junto a ellos, de forma honesta, independiente y profesional.

Trabajamos para que cada cliente sienta que tiene un aliado confiable que lo respalda en todo momento. Ya sea una familia que busca proteger su hogar, un emprendedor que necesita asegurar su negocio o una empresa que requiere coberturas integrales, nuestro compromiso es el mismo: proteger, acompañar y generar confianza.

 

Conclusión

El seguro es más que un contrato: es una herramienta de protección financiera, tranquilidad y estabilidad social. Contar con un corredor profesional como CONSEGSA significa tener a disposición un socio estratégico que aporta asesoría experta, negociación efectiva y acompañamiento permanente, contar con un corredor profesional marca la diferencia entre estar protegido o quedar vulnerable ante imprevistos.

En CONSEGSA reafirmamos nuestro compromiso de proteger y potenciar el bienestar de nuestros clientes a través de un asesoramiento especializado, independiente y cercano, construyendo relaciones de confianza que trascienden lo comercial.

Porque sabemos que la mejor inversión que se puede hacer hoy es asegurar el futuro con responsabilidad, transparencia y compromiso.

 

 

¿Te ha sido útil esta información?

Publicaciones recientes

Trabajamos para prevenir y detectar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Línea ética digital/canal de denuncias