Noticias

CONSEGSA presenta su nueva página web: una experiencia digital centrada en el cliente​
16Jun

CONSEGSA presenta su nueva página web: una experiencia digital centrada en el cliente​

La Paz, junio de 2025 – CONSEGSA, Consultores de Seguros S.A., con 33 años de trayectoria en el mercado boliviano, ha dado un paso significativo hacia la transformación digital al…

“Seguro de Vida XS”: Porque estar protegido también es un derecho
19May

“Seguro de Vida XS”: Porque estar protegido también es un derecho

La Paz, abril de 2025 – En un país donde la incertidumbre económica, social y familiar aún marca el día a día de muchas personas, nace una iniciativa con propósito…

CONSEGSA participa en La XV Cumbre Iberoamericana del Seguro.
19May

CONSEGSA participa en La XV Cumbre Iberoamericana del Seguro.

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025. CONSEGSA Consultores de Seguros S.A. tuvo el honor de participar activamente en la XV Cumbre Iberoamericana delSeguro, celebrada los días 23 y 24…

Nuevo modelo de gestión circular
26Mar

Nuevo modelo de gestión circular

En un momento clave para su evolución, CONSEGSA ha dado un paso transformador al adoptar un modelo de gestión circular, reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenible y consolidando su…

Construyendo la Cultura del Seguro Corporativo
04Feb

Construyendo la Cultura del Seguro Corporativo

Los días 28 y 30 de enero, La Paz y Santa Cruz fueron el escenario de un evento sin igual: “Cultura del Seguro Corporativo y la Gestión de Riesgos”,

Balance del  año CONSEGSA
28Ene

Balance del año CONSEGSA

En 2024, CONSEGSA alcanzó primas de $179 millones, reafirmando su liderazgo en seguros en Bolivia. ¡Innovación y atención al cliente, nuestra premisa!

Nuevas oficinas CONSEGSA en Tarija
25Nov

Nuevas oficinas CONSEGSA en Tarija

CONSEGSA inaugura nuevas oficinas en Tarija, brindando y comodidad en seguros. ¡Visítanos y descubre nuestra innovación!

Intermediarios de Seguros de Bolivia – Rankings 2024.06
22Nov

Intermediarios de Seguros de Bolivia – Rankings 2024.06

En 2024, CONSEGSA lidera el mercado de seguros en Bolivia con un 19,3% de participación y un crecimiento del 11,4%.

Comparte en:

Educación financiera

Un Seguro es la promesa que se formaliza en un documento denominado póliza. En dicha póliza, la compañía de seguros se obliga, mediante el cobro de una prima y en el caso de que se produzca un evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, por los daños sufridos por el asegurado.

¿Te ha sido útil esta información?

Un siniestro es un evento o accidente inesperado que causa daño o pérdida, y que está cubierto por una póliza de seguro. Puede ser, por ejemplo, un accidente de tráfico, un incendio en tu casa o una pérdida de bienes, y el siniestro es el hecho que desencadena la solicitud de indemnización o compensación por parte de la aseguradora.

¿Te ha sido útil esta información?

Un bróker es un experto que actúa como intermediario entre tú y las compañías de seguros, ayudándote a encontrar la mejor opción para proteger lo que más valoras. Su trabajo es entender tus necesidades y buscar las mejores coberturas, ofreciéndote asesoramiento personalizado y ayudándote a gestionar tu seguro de manera fácil y eficiente.

¿Te ha sido útil esta información?

Una inspección técnica es un proceso en el que un experto revisa y evalúa detalladamente un objeto, propiedad o instalación para asegurarse de que esté en buen estado y cumpla con los requisitos de seguridad y funcionamiento. Es como un chequeo para detectar posibles problemas antes de que ocurran, asegurando que todo esté en orden.

¿Te ha sido útil esta información?

Un bróker es un intermediario que te ayuda a encontrar la mejor opción de seguro según tus necesidades, comparando diferentes aseguradoras. Por otro lado, una aseguradora es la empresa que ofrece y emite los seguros, cubriendo los riesgos que elijas. Mientras el bróker te asesora, la aseguradora te respalda con la póliza.

¿Te ha sido útil esta información?

La prima es el monto de dinero que el asegurado paga a la compañía de seguros para obtener cobertura y protección ante posibles pérdidas o daños. Este pago puede ser anual, semestral, trimestral o mensual, y su cálculo se basa en diversos factores como el tipo de seguro, el riesgo asociado y las características del asegurado.

¿Te ha sido útil esta información?

La franquicia, también conocida como deducible en algunos países, es la cantidad de dinero que el asegurado debe pagar de su propio bolsillo antes de que la aseguradora cubra el resto de los costos de un siniestro. Este monto puede ser fijo o un porcentaje del valor total asegurado.

¿Te ha sido útil esta información?

El coaseguro es una cláusula en una póliza de seguro que establece que el asegurado y la aseguradora compartirán los costos de un siniestro en un porcentaje acordado. Por ejemplo, si una póliza tiene un coaseguro del 80/20, la aseguradora cubrirá el 80% de los costos del siniestro, mientras que el asegurado será responsable del 20% restante. Este mecanismo se utiliza para que el asegurado tenga una participación en los costos y, por lo tanto, incentive el uso prudente de los servicios asegurados.

¿Te ha sido útil esta información?

El reaseguro es un contrato mediante el cual una compañía aseguradora transfiere parte de los riesgos que ha asumido a otra aseguradora (reaseguradora). Esto ayuda a limitar las responsabilidades y proteger a la aseguradora original de pérdidas significativas en caso de siniestros de gran magnitud.

¿Te ha sido útil esta información?

El deducible es la cantidad de dinero que el asegurado debe pagar antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos en caso de un siniestro. Funciona como una participación inicial que el asegurado debe cubrir, y una vez pagado, la aseguradora se hace cargo del resto de los costos hasta el límite de la póliza.

¿Te ha sido útil esta información?

El tomador de la póliza es la persona que contrata el seguro y se responsabiliza de pagar las primas. El asegurado, por otro lado, es la persona que está protegida por la póliza y que recibe los beneficios en caso de siniestro. En algunos casos, el tomador y el asegurado pueden ser la misma persona, pero no siempre es así.

¿Te ha sido útil esta información?

Revista Y/O

Gestión: 2025

Revista Y/O Mayo 2025

Año 9 nr.93

Revista Y/O Marzo y Abril 2025

Año 9 nr.92

Revista Y/O Febrero 2025

Año 9 nr.91

Revista Y/O Enero 2025

Año 9 nr.90

Gestión: 2024

Revista Y/O Noviembre 2024
Año 8 nr.88
Revista Y/O Octubre 2024
Año 8 nr.87
Revista Y/O Septiembre 2024

Año 8 nr.86

Revista Y/O Agosto 2024
Año 8 nr.85
Revista Y/O Julio 2024
Año 8 nr.84
Revista Y/O Junio 2024
Año 8 nr.83
Revista Y/O Mayo 2024
Año 8 nr.82
Revista Y/O Abril 2024
Año 8 nr.81
Revista Y/O Marzo 2024
Año 8 nr.80
Revista Y/O Febrero 2024
Año 8 nr.79
Revista Y/O Enero 2024
Año 8 nr.78

Trabajamos para prevenir y detectar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Línea ética digital/canal de denuncias y poner el enlace siguiente: