Noticias

LAVADO DE ACTIVOS EN LA ERA DIGITAL: RIESGOS, RETOS Y RESPUESTAS EN AMÉRICA LATINA
30Oct

LAVADO DE ACTIVOS EN LA ERA DIGITAL: RIESGOS, RETOS Y RESPUESTAS EN AMÉRICA LATINA

Introducción El lavado de activos (LA) es una amenaza persistente que afecta la integridad de los sistemas financieros, la gobernanza y el desarrollo económico en América Latina. En la era…

CONSEGSA recibe el Reconocimiento Kantuta por su compromiso con la integridad y la transparencia
27Oct

CONSEGSA recibe el Reconocimiento Kantuta por su compromiso con la integridad y la transparencia

CONSULTORES DE SEGUROS S.A. – CONSEGSA fue distinguida por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, con el Reconocimiento…

CONSEGSA: Aliados en la Lucha por la Vida
17Oct

CONSEGSA: Aliados en la Lucha por la Vida

Desde hace cuatro años, en CONSEGSA nos sentimos orgullosos de ser parte de Caminando por la Vida, una campaña solidaria boliviana dirigida por un banco líder en el país, que…

El rol del corredor de seguros y la importancia de fortalecer la cultura aseguradora en Bolivia
15Oct

El rol del corredor de seguros y la importancia de fortalecer la cultura aseguradora en Bolivia

Un aliado clave en tiempos de incertidumbre En el actual contexto económico y social, la gestión de riesgos y la protección patrimonial se han convertido en prioridades tanto para familias…

CONSEGSA: Transformamos los seguros desde los datos y la inteligencia artificial
10Oct

CONSEGSA: Transformamos los seguros desde los datos y la inteligencia artificial

Transformando el sector asegurador desde los datos y la inteligencia artificial El pasado 8 de octubre, durante la XVII Cumbre Iberoamericana del Seguro en Monterrey, México, CONSEGSA – Consultores de…

Ambidiestralidad Organizacional: Cómo Transformar sin detener el Negocio
01Oct

Ambidiestralidad Organizacional: Cómo Transformar sin detener el Negocio

En un mundo empresarial marcado por la incertidumbre, la disrupción tecnológica y la presión competitiva; la supervivencia de las organizaciones depende de su capacidad de transformarse sin dejar de operar…

¿Deberíamos todos los actores del sistema financiero ser sujetos obligados?
08Sep

¿Deberíamos todos los actores del sistema financiero ser sujetos obligados?

El Sistema Financiero, a priori, identifica a los intermediarios financieros como los principales sujetos obligados a quienes debe recaer la normativa PLD, asumiendo que es el vehículo a través del…

“Ciberseguros en la encrucijada: cómo la IA, el Ransomware y las Insurtech están redefiniendo el riesgo digital”
12Ago

“Ciberseguros en la encrucijada: cómo la IA, el Ransomware y las Insurtech están redefiniendo el riesgo digital”

En un mundo cada vez más interconectado, el riesgo cibernético ya no es una amenaza futura: es una crisis presente con consecuencias tangibles. Según Munich Re, en 2023 los pagos por…

CONSEGSA y Ferrer&Ojeda firman alianza internacional para fortalecer la protección global de sus clientes
28Jul

CONSEGSA y Ferrer&Ojeda firman alianza internacional para fortalecer la protección global de sus clientes

CONSEGSA y la reconocida firma europea Ferrer&Ojeda sellan un acuerdo estratégico que amplía las fronteras de la asesoría en seguros y gestión de riesgos. La Paz, julio de 2025 –…

¡CONSEGSA es certificada como Great Place To Work® y refrenda su liderazgo como el N°1 del mercado asegurador!
25Jul

¡CONSEGSA es certificada como Great Place To Work® y refrenda su liderazgo como el N°1 del mercado asegurador!

CONSEGSA, bróker boliviano con 33 años de trayectoria demuestra que su excelencia técnica se construye sobre una cultura laboral destacada, validada por sus colaboradores.

Una noche inolvidable: CONSEGSA recibe el Premio Maya como Mejor Bróker de Seguros en Bolivia
21Jul

Una noche inolvidable: CONSEGSA recibe el Premio Maya como Mejor Bróker de Seguros en Bolivia

El 18 de julio vivimos una noche verdaderamente maravillosa. En la ceremonia de los Premios Maya 2025, fuimos reconocidos como el Mejor Bróker de Seguros en Bolivia.

Desafíos del Mercado Asegurador Boliviano: Volatilidad Cambiaria e Infraseguro
08Jul

Desafíos del Mercado Asegurador Boliviano: Volatilidad Cambiaria e Infraseguro

El mercado asegurador boliviano se enfrenta a desafíos significativos derivados de la volatilidad del tipo de cambio del dólar y sus consecuencias en el infraseguro, especialmente en sectores críticos como…

CONSEGSA presenta su nueva página web: una experiencia digital centrada en el cliente​
16Jun

CONSEGSA presenta su nueva página web: una experiencia digital centrada en el cliente​

La Paz, junio de 2025 – CONSEGSA, Consultores de Seguros S.A., con 33 años de trayectoria en el mercado boliviano, ha dado un paso significativo hacia la transformación digital al…

“Seguro de Vida XS”: Porque estar protegido también es un derecho
19May

“Seguro de Vida XS”: Porque estar protegido también es un derecho

La Paz, abril de 2025 – En un país donde la incertidumbre económica, social y familiar aún marca el día a día de muchas personas, nace una iniciativa con propósito…

CONSEGSA participa en La XV Cumbre Iberoamericana del Seguro.
19May

CONSEGSA participa en La XV Cumbre Iberoamericana del Seguro.

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025. CONSEGSA Consultores de Seguros S.A. tuvo el honor de participar activamente en la XV Cumbre Iberoamericana delSeguro, celebrada los días 23 y 24…

Nuevo modelo de gestión circular
26Mar

Nuevo modelo de gestión circular

En un momento clave para su evolución, CONSEGSA ha dado un paso transformador al adoptar un modelo de gestión circular, reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenible y consolidando su…

Construyendo la Cultura del Seguro Corporativo
04Feb

Construyendo la Cultura del Seguro Corporativo

Los días 28 y 30 de enero, La Paz y Santa Cruz fueron el escenario de un evento sin igual: “Cultura del Seguro Corporativo y la Gestión de Riesgos”,

Balance del  año CONSEGSA
28Ene

Balance del año CONSEGSA

En 2024, CONSEGSA alcanzó primas de $179 millones, reafirmando su liderazgo en seguros en Bolivia. ¡Innovación y atención al cliente, nuestra premisa!

Nuevas oficinas CONSEGSA en Tarija
25Nov

Nuevas oficinas CONSEGSA en Tarija

CONSEGSA inaugura nuevas oficinas en Tarija, brindando y comodidad en seguros. ¡Visítanos y descubre nuestra innovación!

Intermediarios de Seguros de Bolivia – Rankings 2024.06
22Nov

Intermediarios de Seguros de Bolivia – Rankings 2024.06

En 2024, CONSEGSA lidera el mercado de seguros en Bolivia con un 19,3% de participación y un crecimiento del 11,4%.

Comparte en:

Educación financiera

Un Seguro es la promesa que se formaliza en un documento denominado póliza. En dicha póliza, la compañía de seguros se obliga, mediante el cobro de una prima y en el caso de que se produzca un evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, por los daños sufridos por el asegurado.

¿Te ha sido útil esta información?

Un siniestro es un evento o accidente inesperado que causa daño o pérdida, y que está cubierto por una póliza de seguro. Puede ser, por ejemplo, un accidente de tráfico, un incendio en tu casa o una pérdida de bienes, y el siniestro es el hecho que desencadena la solicitud de indemnización o compensación por parte de la aseguradora.

¿Te ha sido útil esta información?

Un bróker es un experto que actúa como intermediario entre tú y las compañías de seguros, ayudándote a encontrar la mejor opción para proteger lo que más valoras. Su trabajo es entender tus necesidades y buscar las mejores coberturas, ofreciéndote asesoramiento personalizado y ayudándote a gestionar tu seguro de manera fácil y eficiente.

¿Te ha sido útil esta información?

Una inspección técnica es un proceso en el que un experto revisa y evalúa detalladamente un objeto, propiedad o instalación para asegurarse de que esté en buen estado y cumpla con los requisitos de seguridad y funcionamiento. Es como un chequeo para detectar posibles problemas antes de que ocurran, asegurando que todo esté en orden.

¿Te ha sido útil esta información?

Un bróker es un intermediario que te ayuda a encontrar la mejor opción de seguro según tus necesidades, comparando diferentes aseguradoras. Por otro lado, una aseguradora es la empresa que ofrece y emite los seguros, cubriendo los riesgos que elijas. Mientras el bróker te asesora, la aseguradora te respalda con la póliza.

¿Te ha sido útil esta información?

La prima es el monto de dinero que el asegurado paga a la compañía de seguros para obtener cobertura y protección ante posibles pérdidas o daños. Este pago puede ser anual, semestral, trimestral o mensual, y su cálculo se basa en diversos factores como el tipo de seguro, el riesgo asociado y las características del asegurado.

¿Te ha sido útil esta información?

Es la suma máxima que la aseguradora se compromete a pagarte si algo sucede. Tú defines ese valor al contratar el seguro, siguiendo algunas instrucciones y sugerencias que te hagan los asesores o aseguradores, en todo caso, el monto de la indemnización que recibas, deberá ser suficiente para que puedas comprar/reparar un bien similar al perdido o dañado.

¿Te ha sido útil esta información?

Una exclusión es una situación, riesgo o circunstancia que el seguro no cubre aunque se tenga contratada una póliza, las razones responden a que el cubrirlas significaría el ir en contra de alguna norma o deber del Asegurado.

Como por ejemplo:

Conducir en estado de ebriedad o no hacer mantenimiento a las máquinas o porque el «cubrir todo» significaría encarecer tanto los seguros, que pagar las primas ya no sería posible.

¿Te ha sido útil esta información?

Tomador:

Es la persona natural o jurídica que contrata el seguro y paga las primas.

Asegurado:

La persona que está protegida por las coberturas del seguro.

Beneficiario:

La persona(s) que recibe(n) la indemnización del seguro cuando ocurre el fallecimiento del asegurado en circunstancias cubiertas.

 

¿Te ha sido útil esta información?

Es el derecho del asegurador de reclamar el reembolso de la indemnización efectuada al Asegurado, a la tercera persona «que haya causado el daño«.

Es decir, el seguro puede recuperar el dinero pagado del responsable del daño.

¿Te ha sido útil esta información?

Es el tiempo que debes esperar (o debe transcurrir) después de contratar un seguro antes de poder usarlo para ciertos beneficios, usualmente en seguros de salud.

Ejemplo: 

Si la cobertura de tu seguro menciona seis meses de carencia para cirugías y te operas en el tercer mes, el seguro no cubre; solo lo hará después de cumplir ese plazo.

¿Te ha sido útil esta información?

La franquicia, también conocida como deducible en algunos países, es la cantidad de dinero que el asegurado debe pagar de su propio bolsillo antes de que la aseguradora cubra el resto de los costos de un siniestro. Este monto puede ser fijo o un porcentaje del valor total asegurado.

¿Te ha sido útil esta información?

El coaseguro es una cláusula en una póliza de seguro que establece que el asegurado y la aseguradora compartirán los costos de un siniestro en un porcentaje acordado. Por ejemplo, si una póliza tiene un coaseguro del 80/20, la aseguradora cubrirá el 80% de los costos del siniestro, mientras que el asegurado será responsable del 20% restante. Este mecanismo se utiliza para que el asegurado tenga una participación en los costos y, por lo tanto, incentive el uso prudente de los servicios asegurados.

¿Te ha sido útil esta información?

El reaseguro es un contrato mediante el cual una compañía aseguradora transfiere parte de los riesgos que ha asumido a otra aseguradora (reaseguradora). Esto ayuda a limitar las responsabilidades y proteger a la aseguradora original de pérdidas significativas en caso de siniestros de gran magnitud.

¿Te ha sido útil esta información?

El infraseguro es cuando el valor asegurado del bienes menor a lo que realmente vale.

¿Qué pasa si ocurre un incidente? 

Habiendo la aseguradora cobrado la prima sobre ese «valor menor», si pasa algo, la compañía, no cubre todo el daño, solo una parte proporcional.

Consejo: Asegura tus bienes por su valor real para evitar pérdidas.

 

¿Te ha sido útil esta información?

Es la razón para que exista el seguro, son aquellas situaciones que de producirse, darán origen a pérdidas medibles económicamente, deben ser eventos, súbitos, imprevistos y no deseados.

Por ejemplo: robo, incendio, accidente.

¿Todo riesgo puede ser asegurado?

Un riesgo Asegurable es aquel que: Puede ocurrir algún momento, tiene consecuencias económicas que se pueden medir, es ajeno al control o voluntad del asegurado, es lícito.

¿Te ha sido útil esta información?

Es un contrato entre el asegurado y la aseguradora que cubre la indemnización por los gastos médicos, invalidez o la muerte del asegurado como consecuencia directa de un accidente. No cubre muerte por causas naturales o enfermedades. daño, solo una parte proporcional.

¿Te ha sido útil esta información?

Es una herramienta financiera que cubre el fallecimiento del asegurado por causas naturales, por enfermedades o accidentes, según el contrato.

Indemniza a los beneficiarios, cuando ocurre la muerte del asegurado.

¿Te ha sido útil esta información?

Es un contrato entre el asegurado y la aseguradora que cubre los daños al propio vehículo (colisiones, robo, incendios) como los daños a terceros (personas o bienes) en exceso del SOAT para personas y a los ocupantes del vehículo por Accidentes Personales, en exceso del SOAT.

¿Te ha sido útil esta información?

Es un contrato con una aseguradora que cubre únicamente daños a terceros (personas o bienes).

En caso de vehículos, amplía la cobertura del SOAT para personas causados por el vehículo asegurado. No cubre los daños del propio vehículo.

¿Te ha sido útil esta información?

Infografías

Juntos aprendamos de seguros

Lista de videos

5 Videos

Revista Y/O

Gestión: 2025

Revista Y/O Septiembre 2025

Año 9 nr.97

Revista Y/O Agosto 2025

Año 9 nr.96

Revista Y/O Julio 2025

Año 9 nr.95

Revista Y/O Junio 2025

Año 9 nr.94

Revista Y/O Mayo 2025

Año 9 nr.93

Revista Y/O Marzo y Abril 2025

Año 9 nr.92

Revista Y/O Febrero 2025

Año 9 nr.91

Revista Y/O Enero 2025

Año 9 nr.90

Revista Y/O Noviembre 2024
Año 8 nr.88
Revista Y/O Octubre 2024
Año 8 nr.87
Revista Y/O Septiembre 2024

Año 8 nr.86

Revista Y/O Agosto 2024
Año 8 nr.85
Revista Y/O Julio 2024
Año 8 nr.84
Revista Y/O Junio 2024
Año 8 nr.83
Revista Y/O Mayo 2024
Año 8 nr.82
Revista Y/O Abril 2024
Año 8 nr.81
Revista Y/O Marzo 2024
Año 8 nr.80
Revista Y/O Febrero 2024
Año 8 nr.79
Revista Y/O Enero 2024
Año 8 nr.78

Trabajamos para prevenir y detectar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Línea ética digital/canal de denuncias